
Si lo prefieres puedes ver la vídeo columna aquí
Este domingo se llevo a cabo la marcha para defender al INE, según los organizadores buscan crear la presión necesaria para que no se apruebe la reforma que el presidente Andrés Manuel López Obrador propone para mejorar el instituto encargado de llevar a cabo las elecciones en México.
Muchos han exagerado números de asistencia, otros los han minimizado, otros han descalificado la marcha diciendo que los asistentes fueron pagados y llevados sin saber a que iban, algunos más señalan ya una victoria de la oposición, creyendo que es un echo que no se llevará acabo la reforma en la constitución.
Sin embargo más allá del numero de asistentes, el éxito o fracaso de la marcha, el logro más importante que puedo destacar es ver marchando a la élite política, entre ellos un ex-presidente, una ex-líder sindical, varios ex-funcionarios federales y algunos magnates.
Y es que muchos de ellos nunca marcharon y otros llevaban tiempo sin hacerlo, demasiado tiempo, eso solo nos dice una cosa, en realidad perdieron privilegios, en verdad están sufriendo los despojos que la 4T les ha propinado.
Personajes como Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, Roberto Madrazo, Gustavo de Hoyos, Margarita Zavala, Claudio X y más marchando es un verdadero logro democrático.
La increíble paradoja de la vida política, un ex-presidente que quiso desaforar en 2006 al actual presidente de la república para que no participara en la elección de ese año, y ahora reclamando que se respete la democracia, es la peor contradicción de esta marcha.
Otro logro para la oposición es que por primera vez pudo reunir un verdadero contingente de suficientes personas que llamaran la atención del inquilino de Palacio Nacional, la primera vez que tienen un argumento suficiente para decir que son todavía una fuerza política, débil aún, pero que siguen vivos.
Mientras en el partido MORENA se sienten seguros que en 2024 ganaran, las corcholatas se están dando duro y cada vez más violentamente, la oposición empieza a re-organizarse, aunque les falta todavía mucho como dije no están muertos, no debe confiarse y creer que se tiene el triunfo en la bolsa, el poder de los medios de comunicación y la cantidad obscena de dinero que tienen los conservadores siempre si mengua al partido que hoy gobierna, pero eso es ya para otra nota.