Al utilizar este sitio, usted acepta laPolítica de Privacidad y los Terminos y Condiciones.
Aceptar
Crónica de HuatuscoCrónica de Huatusco
  • Inicio
  • Criterios TV
  • Locales
  • Estatales
  • México
  • Internacional
  • Opinión
Leyendo: La población mundial esta a punto de llegar a los 8 mil millones en el mundo
Comparte esta nota
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Murió Xavier López “Chabelo” a los 88 años
marzo 25, 2023
Filtran fechas de la nueva gira de Luis Miguel
marzo 23, 2023
Admite SCJN impugnaciones de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados contra suspensión de Plan B de Reforma Electoral
marzo 7, 2023
Renuncian importantes funcionarios del INE
marzo 4, 2023
Declaran culpable de 5 cargos a Genaro García Luna
febrero 21, 2023
Aa
Aa
Crónica de HuatuscoCrónica de Huatusco
  • México
  • Internacional
  • Economía
  • Business
  • Industry
  • Politics
Buscar
  • Inicio
  • Criterios TV
  • Locales
  • Estatales
  • México
  • Internacional
  • Opinión
Have an existing account? Registrarse
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Crónica de Huatusco. Un portal de TRC Multimedios 2016-2022. Derechos Reservados.
Crónica de Huatusco > Blog > Internacional > La población mundial esta a punto de llegar a los 8 mil millones en el mundo
Internacional

La población mundial esta a punto de llegar a los 8 mil millones en el mundo

Redaccion
Por Redaccion 4 Min Read
Última actualización: 2022/11/15 at 9:49 PM
Comparte esta nota
Comparte esta nota

La población mundial alcanzará los 8.000 millones de personas este martes, lo que representa un “hito en el desarrollo humano” antes de que las tasas de natalidad comiencen a disminuir, según una proyección de las Naciones Unidas.

En un comunicado, la ONU dijo que la cifra significaba que mil millones de personas se habían agregado a la población mundial en solo 12 años.

“Este crecimiento sin precedentes se debe al aumento gradual de la esperanza de vida humana debido a las mejoras en la salud pública, la nutrición, la higiene personal y la medicina. También es el resultado de niveles altos y persistentes de fertilidad en algunos países”, se lee en el comunicado de la ONU.

Los países de medianos ingresos, principalmente en Asia, representaron la mayor parte del crecimiento durante la última década, ganando unos 700 millones de personas desde 2011. India agregó alrededor de 180 millones de personas y está lista para superar a China como la nación más poblada del mundo el próximo año.

Pero incluso cuando la población mundial alcanza nuevos máximos, los demógrafos notan que la tasa de crecimiento ha disminuido constantemente a menos del 1% anual. Esto debería evitar que el mundo alcance los 9.000 millones de personas hasta 2037. La ONU proyecta que la población mundial alcanzará un máximo de alrededor de 10.400 millones de personas en la década de 2080 y permanecerá en ese nivel hasta 2100.

La mayoría de los 2.400 millones de personas que se agregarán antes de los picos de población mundial nacerán en el África subsahariana, según la ONU, lo que representará un alejamiento de la tendencia en China e India.

Impacto ambiental

Alcanzar una población global de 8.000 millones “es una ocasión para celebrar la diversidad y los avances mientras se considera la responsabilidad compartida de la humanidad por el planeta”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en la declaración.

Tener más personas en la Tierra ejerce más presión sobre la naturaleza, a medida que las personas compiten con la vida silvestre por el agua, los alimentos y el espacio. Mientras tanto, es probable que el rápido crecimiento de la población combinado con el cambio climático provoque migraciones masivas y conflictos en las próximas décadas, dicen los expertos.

Y ya sea comida o agua, baterías o gasolina, habrá menos para todos a medida que crezca la población mundial. Pero cuánto consumen es igualmente importante, lo que sugiere que los formuladores de políticas pueden marcar una gran diferencia al exigir un cambio en los patrones de consumo.

Las emisiones de carbono del 1% más rico, o alrededor de 63 millones de personas, fueron más del doble de las emisiones de la mitad más pobre de la humanidad entre 1990 y 2015, según un análisis de 2020 realizado por el Instituto Ambiental de Estocolmo y la organización sin fines de lucro Oxfam International.

La presión sobre los recursos será especialmente desalentadora en las naciones africanas, donde se espera que aumente la población, dicen los expertos. Estos también se encuentran entre los países más vulnerables a los impactos climáticos y más necesitados de financiamiento climático.

Una nota de CNN

También podría gustarte

Declaran culpable de 5 cargos a Genaro García Luna

García Luna recibirá veredicto hasta la próxima semana porque el jurado levantó sesión

El vertido tóxico tras el descarrilamiento de un tren en Ohio

Accidente de avión en Nepal deja decenas de muertos

Este Martes es el día de las elecciones en los Estados Unidos. He aquí por qué las elecciones intermedias son importantes para el mundo

Redaccion noviembre 15, 2022
Comparte esta nota
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Artículo anterior AMLO prepara PLAN B en caso de no aprobarse reforma electoral
Artículo siguiente Cae en Michoacán presunto responsable de disparar contra Ciro Gómez Leyva
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like

Más noticias

Murió Xavier López “Chabelo” a los 88 años
Entretenimiento México
Filtran fechas de la nueva gira de Luis Miguel
Entretenimiento
Admite SCJN impugnaciones de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados contra suspensión de Plan B de Reforma Electoral
México Política
Renuncian importantes funcionarios del INE
México Política
//

Influenciamos a más de 100 mil usuarios y es la red de noticias de política y opinión número uno de la región de las altas montañas.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

Crónica de HuatuscoCrónica de Huatusco

© 2022 Crónica de Huatusco. Un portal de TRC Multimedios 2016-2022. Derechos Reservados.

Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?