Al utilizar este sitio, usted acepta laPolítica de Privacidad y los Terminos y Condiciones.
Aceptar
Crónica de HuatuscoCrónica de Huatusco
  • Inicio
  • Criterios TV
  • Locales
  • Estatales
  • México
  • Internacional
  • Opinión
Leyendo: AMLO confesó cuáles son sus diferencias “de fondo” con Ricardo Monreal
Comparte esta nota
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Murió Xavier López “Chabelo” a los 88 años
marzo 25, 2023
Filtran fechas de la nueva gira de Luis Miguel
marzo 23, 2023
Admite SCJN impugnaciones de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados contra suspensión de Plan B de Reforma Electoral
marzo 7, 2023
Renuncian importantes funcionarios del INE
marzo 4, 2023
Declaran culpable de 5 cargos a Genaro García Luna
febrero 21, 2023
Aa
Aa
Crónica de HuatuscoCrónica de Huatusco
  • México
  • Internacional
  • Economía
  • Business
  • Industry
  • Politics
Buscar
  • Inicio
  • Criterios TV
  • Locales
  • Estatales
  • México
  • Internacional
  • Opinión
Have an existing account? Registrarse
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Crónica de Huatusco. Un portal de TRC Multimedios 2016-2022. Derechos Reservados.
Crónica de Huatusco > Blog > México > AMLO confesó cuáles son sus diferencias “de fondo” con Ricardo Monreal
MéxicoPolítica

AMLO confesó cuáles son sus diferencias “de fondo” con Ricardo Monreal

Redaccion
Por Redaccion 3 Min Read
Última actualización: 2023/02/03 at 6:46 PM
Comparte esta nota
Comparte esta nota

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló de manera abierta sobre sus diferencias en algunos temas con Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores de Morena y aspirante a la candidatura de 2024, aunque aseveró es parte normal de la democracia.

El titular del Ejecutivo, en su conferencia matutina de este 3 de febrero, reconoció que las diferencias con el senador zacatecano son “de fondo y no politiquerías” en cuanto al derecho y la justicia. El tabasqueño señaló que tomó como una respuesta personal una declaración pública del senador a favor de la aplicación superior del derecho y la ley.

“El otro día, no sé si fue cierto o lo leí mal, pero Ricardo Monreal, con el que no tengo yo diferencias…o sí tengo algunas diferencias pero es normal en la democracia”, matizó el presidente López Obrador, quien señaló que la vida “sería muy aburrida” si todos pensaran de la misma manera.

“Parece que dijo de que él estaba a favor del derecho más que de la justicia, porque yo sostengo lo opuesto y lo sentí como una réplica, una respuesta, y es bueno el tema, muy bueno”, explicó el mandatario federal, quien volvió a criticar las decisiones de la Suprema Corte e insistió en que “debería ser Suprema Corte del Derecho”.

Ricardo Monreal, quien posee un doctorado en Derecho Constitucional, recientemete comentó sobre su postura a favor de la aplicación de la ley, pues el concepto de justicia suele ser interpretado de manera distinta de acuerdo a las circunstancias.

Sobre ello, el presidente López Obrador consideró que la apreciación de conceptos respecto al senador puede obedecer a la formación de cada uno de ellos.

“Además es un asunto que tiene que ver con la profesión de cada quien. El que es abogado, creo yo que, puede pensar más en el derecho y el que tiene otra formación más vinculada a las ciencias sociales pues puede ser que se incline más por la justicia”, explicó el tabasqueño.

El Ejecutivo apuntó a las inclinaciones entre él y el aspirante a sucederlo en 2024: “Si hay que optar entre el derecho y la justicia ¿por qué se opta, por qué se inclina? Porque a veces la política, la vida pública es optar entre inconvenientes”.

El presidente de la República respondió así al cuestionamiento sobre si la postura de Monreal obedeció a un desmarque político, sin embargo, López Obrador rechazó que sea el caso, pues se trata de una diferencia de fondo y no “politiquería”, aunque esta situación abona al debate democrático.

“No, no, ya estamos grandes y ya cada quién sabe lo que busca y representa y a mí me gusta que haya debate, estos temas de fondo”, expusó en Palacio Nacional.

Una nota de Infobae

También podría gustarte

Murió Xavier López “Chabelo” a los 88 años

Admite SCJN impugnaciones de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados contra suspensión de Plan B de Reforma Electoral

Renuncian importantes funcionarios del INE

Declaran culpable de 5 cargos a Genaro García Luna

UNAM acusa que buscan ‘silenciarla’ con amparo a ministra en el caso de Yazmín Esquivel

Redaccion febrero 3, 2023
Comparte esta nota
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Artículo anterior La DEA confirma que tenía información sobre sobornos a García Luna desde que estaba en el Gabinete de Calderón
Artículo siguiente El vertido tóxico tras el descarrilamiento de un tren en Ohio
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like

Más noticias

Murió Xavier López “Chabelo” a los 88 años
Entretenimiento México
Filtran fechas de la nueva gira de Luis Miguel
Entretenimiento
Admite SCJN impugnaciones de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados contra suspensión de Plan B de Reforma Electoral
México Política
Renuncian importantes funcionarios del INE
México Política
//

Influenciamos a más de 100 mil usuarios y es la red de noticias de política y opinión número uno de la región de las altas montañas.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

Crónica de HuatuscoCrónica de Huatusco

© 2022 Crónica de Huatusco. Un portal de TRC Multimedios 2016-2022. Derechos Reservados.

Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?