El jurado que dará el veredicto final en el juicio contra Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, informó que levantó la sesión de este viernes 17 de febrero, por lo que será hasta la próxima semana cuando se dé a conocer el futuro del ex funcionario mexicano.
Los doce miembros del jurado no lograron revisar todos los datos de prueba del caso contra el ex secretario pese a que intentaron acudir un día inhábil para la Corte, por lo que levantaron la sesión y dieron por finalizado los trabajos de esta semana como se tenía previsto.
De acuerdo con Arturo Ángel, periodista que cubre el juicio desde la Corte de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos (EEUU), el jurado había solicitado desde ayer varias transcripciones de las declaraciones de las personas o testigos colaboradores que participaron en el juicio.
Además, solicitaron los resúmenes de los argumentos finales de la defensa de García Luna y de la Fiscalía, pero el juez Brian Cogan se los negó, esto al argumentar que dichas transcripciones sólo dan a conocer las posturas de uno y de otro, las cuales no significan pruebas del juicio.
“Es un caso complejo para los jurados (…). Tienen que resolver no solo si García Luna es parte de una conspiración para traficar cocaína sino si siguió siendolo luego de 2012. Los fiscales al reducir drásticamente su lista de testigos dejaron eso al aire”, escribió el periodista en su cuenta de Twitter.
Durante las once horas que los jueces llevan de deliberación para encontrar el veredicto final, han pedido a los abogados de Genaro García y a la Fiscalía al menos 12 cosas distintas. Según el periodista, les interesa varios fragmentos del testimonio de Héctor Villarreal, ex secretario de Finanzas de Coahuila en el gobierno de Humberto Moreira, quien aseguró durante el juicio que el ex titular de la SSP sobornó a través de ellos al periódico El Universal.
Una nota de INFOBAE